Campos Electromagnéticos
Presentación
Página diseñada como ayuda para los estudiantes de los cursos de campos
electromagnéticos, los cuales generalmente, tienen dificultad en el
abordaje y solución de problemas, ya sea por falencias en
su aprendizaje de conceptos en matemáticas básicas previas vistas en
cursos de cálculo diferencial, integral (en una o varios variables) y en las
físicas mecánica, de ondas y de campos básicos o porque en su formación tratan
de memorizar conceptos y soluciones, y se les dificulta afrontar problemas
diferentes a los estudiados. La idea de ésta página es dar, a las personas
que ven y analizan las explicaciones, herramientas para afrontar problemas de
igual o mayor dificultad que los solucionados tema por tema.
La orientación de los ejercicios se hace con base al orden de las tutorías o
reuniones que lleva el profesor Álvaro Gaviria Ortíz en sus cursos de campos
electromagnéticos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia
debido a que se desarrolla un método de solución de problemas sencillo y a que
se construyen los conceptos de una forma ordenada. El libro guía de las
reuniones se presenta en la bibliografía y tiene 3 capítulos fundamentales:
Desarrollo del método de los campos, Sistemas estacionarios y Sistemas
dinámicos. Se parte de un análisis previo de temas
básicos como la presentación y uso de las ecuaciones de Maxwell en
ejercicios básicos hasta los de propagación de ondas, y en dicho análisis se
realiza un ejercicio por cada reunión (con un total de 30 reuniones) que
incluyan conceptos ya estudiados. Además, se construye un banco de algunos
ejercicios adicionales, propuestos para realizar después de estudiar y discutir
el contenido necesario para resolverlo.
Además de lo anterior, la página contiene algunos trabajos que he hecho en
la universidad y que otros pueden usar para sus proyectos futuros. También se
incluyen videotutoriales para los que les gusta aprender de forma
independiente.
Bibliografía
· Gaviria
Ortíz, Álvaro. Curso de Campos
Electromagnéticos, Notas Breves. Medellín: Reimpresos Universidad de
Antioquia, 2010.
· Zahn, Markus. Teoría electromagnética. México: Nueva Editorial Interamericana S. A de C. V, 1983.
· Magid, Leonard. Electromagnetic Fields, Energy and Waves. New York: John Wiley, 1972.
· Alonso, Marcelo. Finn, Edward. Fundamental University Physics. Volumen II. México: Addison Wesley, 1963.
· Alonso, Marcelo. Finn, Edward. Campos y Ondas. Volumen II. México: Addison Wesley, 1989. p 454-1032.
· Gaviria Ortíz, Álvaro. Teoría Electromagnética: proposiciones y soluciones. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2001. 794p.
· Stratton, J.A. Electromagnetic theory. New York: McGraw-Hill, 1941.
· Hayt, W. Engineering Electromagnetics. New York: McGraw-Hill, 1989.
· Electrical and Electronic Staff MIT. Circuitos magnéticos y transformadores. Venezuela: Reverte, 1985. 697p.
· Chipman, R. A. Transmission Lines. New York: McGraw-Hill, 1968.
· Dearholt, Donald W. Mcspaden, William R. Electromagnetic wave propagation. Estados Unidos: McGraw-Hill Interamericana, 1973. 454p.
· Zahn, Markus. Teoría electromagnética. México: Nueva Editorial Interamericana S. A de C. V, 1983.
· Magid, Leonard. Electromagnetic Fields, Energy and Waves. New York: John Wiley, 1972.
· Alonso, Marcelo. Finn, Edward. Fundamental University Physics. Volumen II. México: Addison Wesley, 1963.
· Alonso, Marcelo. Finn, Edward. Campos y Ondas. Volumen II. México: Addison Wesley, 1989. p 454-1032.
· Gaviria Ortíz, Álvaro. Teoría Electromagnética: proposiciones y soluciones. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2001. 794p.
· Stratton, J.A. Electromagnetic theory. New York: McGraw-Hill, 1941.
· Hayt, W. Engineering Electromagnetics. New York: McGraw-Hill, 1989.
· Electrical and Electronic Staff MIT. Circuitos magnéticos y transformadores. Venezuela: Reverte, 1985. 697p.
· Chipman, R. A. Transmission Lines. New York: McGraw-Hill, 1968.
· Dearholt, Donald W. Mcspaden, William R. Electromagnetic wave propagation. Estados Unidos: McGraw-Hill Interamericana, 1973. 454p.
No hay comentarios:
Publicar un comentario